La física de lo imposible

Valoración: ★★★☆☆
Michio Kaku logra en este libro un objetivo difícil: acercar al gran público conceptos que a menudo parecen reservados solo a los físicos teóricos. A través de un estilo ameno y lleno de referencias a la cultura popular (cine, cómics y novela de ciencia ficción), el autor nos guía en un viaje fascinante en el que explora si lo que llamamos “imposible” es realmente un límite insuperable de la ciencia o solo una frontera temporal.
Uno de los grandes aciertos de la obra es su clasificación de los “imposibles” en tres niveles, lo que permite entender mejor la distancia entre las ideas que hoy parecen magia (como la invisibilidad o la teletransportación) y aquellas que podrían convertirse en tecnologías futuras viables. Su capacidad de conectar la imaginación con la investigación científica hace que la lectura sea estimulante y, al mismo tiempo, optimista.
Sin embargo, el libro peca de cierta reiteración y, en algunos momentos, sacrifica la profundidad en favor de una divulgación ligera. Los lectores que busquen un análisis técnico más riguroso pueden echar en falta más detalles matemáticos o experimentales. Kaku tiende a simplificar y, en ocasiones, a dejar demasiado espacio a la especulación.
En conjunto, es un libro recomendable para quienes deseen abrir una ventana hacia el futuro de la ciencia sin necesidad de conocimientos avanzados. No es un tratado académico, sino una invitación a soñar con los pies en la física actual.
Portada
La portada utiliza una imagen de Istockphoto que encaja perfectamente con el espíritu del libro: una figura humana invisible que solo deja ver la ropa en movimiento. La sensación de ausencia y, al mismo tiempo, de dinamismo transmite, de un solo vistazo, la idea central de la obra: explorar los límites de lo que consideramos posible. Los colores neutros resaltan el título en tonos vivos, dándole un atractivo visual moderno y científico. Es una portada acertada, evocadora y fiel al contenido del libro.
*Kaku, Michio. Física de lo imposible. ¿Podremos ser invisibles, viajar en el tiempo y teletransportarnos? Debolsillo. Penguin Random House Grupo Editorial SAU. Barcelona, 2023. 383 pp. (TO: Physics of the Impossible. Traducción: Javier García Sanz). Portada: Istockphoto.com. ISBN: 978-84-9908-506-7