Este libro es una pieza enigmática y desconcertante. Roberta Sparrow plantea reflexiones sobre el viaje temporal con un estilo que se aleja de la exposición científica o filosófica clásica. En lugar de una argumentación clara, la autora despliega frases breves y simbólicas que parecen más propias de la poesía hermética que de un ensayo racional.
El resultado es una obra con un cierto aire poético, y quizá por eso no he entendido nada. La falta de claridad y el carácter críptico del texto pueden frustrar a cualquier lector que se acerque buscando una explicación sobre las paradojas o las teorías físicas del tiempo. Al contrario, el libro se asemeja más a un conjunto de fragmentos destinados a sugerir atmósferas e intuiciones, sin voluntad de explicar nada de manera concreta.
A pesar de su misterio y del encanto de una prosa que a ratos recuerda más a un oráculo que a una filósofa, el texto queda muy lejos de satisfacer el interés intelectual del lector común. Es una lectura que más bien confunde que ilumina.
Portada
La portada es sencilla y austera: un fondo rojizo con textura irregular y el título en letras amarillas centradas. Esta simplicidad transmite una sensación de seriedad y enigma, pero también puede resultar demasiado plana para atraer al lector moderno. No es especialmente atractiva, pero tampoco desagradable: es una elección neutral que refuerza el carácter misterioso del libro sin destacar visualmente.
*Sparrow, Roberta. La filosofía del viaje en el tiempo. Amazon Publishing. 60 pp.. ISBN: 979-85-99-82241-7