"Me han intentado matar.

Quieren arrancarme los dientes.

¡Estate alerta, te podría pasar a ti!"

 

¡Y todo ello lleno de buen humor!

 

EL MECANISME

(El Mecanismo)

ArTícuLos:

El infinito en un junco

 

 

 

 

Valoración: ★★★☆☆

 

El infinito en un junco es una propuesta ambiciosa que busca explicar la historia de los libros y de la lectura desde la Antigüedad, combinando el ensayo histórico con una prosa literaria muy cuidada. Su principal fortaleza reside en la capacidad de conectar pasado y presente: desde las bibliotecas de Alejandría hasta los problemas actuales de la cultura escrita. Vallejo ofrece momentos de gran belleza, con metáforas brillantes y un entusiasmo contagioso por la literatura.

 

No es casualidad que esta obra haya sido reconocida con el Premio Nacional de Ensayo 2020 y que se haya convertido en un éxito internacional, traducido a numerosas lenguas y leído en todo el mundo. Es un libro que despierta fascinación y abre puertas al conocimiento de manera accesible y al mismo tiempo poética.

 

Sin embargo, esta misma apuesta es también su debilidad. La narración, a menudo llena de digresiones y saltos entre épocas, puede resultar dispersa y agotadora. El estilo, aunque elegante, tiende al exceso retórico, y hay pasajes donde la densidad del texto supera el interés que logra generar. Además, la combinación de divulgación y lirismo deja un sabor irregular: no acaba de ser un manual académico ni tampoco un relato narrativo lineal.

 

En definitiva, El infinito en un junco es una obra valiosa y merecidamente reconocida, pero no imprescindible. Se lee con admiración por la pasión que transmite, pero también con cierta fatiga por la exuberancia estilística y la falta de ritmo narrativo.

 

Portada

 

La portada es un acierto absoluto. La imagen del junco, delicadamente dibujada y expandiéndose como si fuera un fuego artificial vegetal, simboliza de manera exquisita el nacimiento del libro en el papiro egipcio y su proyección infinita en el tiempo. La elegancia tipográfica, clara y sobria, encaja perfectamente con el carácter ensayístico de la obra. El fondo en tono suave crea un contraste agradable con la ilustración e invita a la lectura. Cabe destacar también que el diseño es obra de Carlos Montero, quien consigue transmitir el contenido y el espíritu del libro con una belleza refinada y memorable.

 

*Vallejo, Irene. El infinito en un junco. Ediciones Siruela, S.A... Madrid, 2020. 17ª Edición. 449 pp. Portada: Carlos Montero. ISBN: 978-84-17860-79-0